Consejos para aprobar el EIR – Aprueba con nuestros consejos

consejos para aprobar el eir

Ya son varias as personas de España y de fuera que nos piden consejo para poder llegar a ser matrona en España. Hablando con otras palabras, conseguir sacar una buena nota en el EIR para que podamos elegir esta especialidad. Te daré algunos consejos para aprobar el EIR que a mi me sirvieron, por lo que espero que a tí también te sirvan.

No podemos negar que es muy complicad y que a día de hoy se presentan demasiadas enfermeras de toda España a la vez para conseguir una plaza de especialidad, y la primera que se agota es la de Especialista en Obstetricia y Ginecología o como nos solemos denominar, MATRONA.

Para la convocatoria que ha salido para 2.022 cuyo examen será el 29 de Enero de 2.022 cuenta con 420 plazas de matrona de un total de 1.822 plazas, de las que 128 son para personas con discapacidad. En total, el número de plazas, se divide en las siguientes especialidades:

  • A) 420 plazas de la Especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona).
  • B) 285 plazas de la Especialidad de Enfermería de Salud Mental.
  • C) 68 plazas de la Especialidad de Enfermería del Trabajo.
  • D) 223 plazas de la Especialidad de Enfermería Pediátrica.
  • E) 748 plazas de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.
  • F) 78 plazas de la Especialidad de Enfermería Geriátrica.

Para la convocatoria de 2.022 se han publicado un total de 420 plazas de matrona para toda España. Ya sabemos que son pocas plazas para la cantidad de gente que se presenta. En total las plazas del EIR para todas sus especialidades es de 1.822 plazas, un número muy elevado. Este dato junto con los 7.828 candidatos que se presentan hace aproximadamente que 1 de cada 3 candidatos obtengan plaza, un número realmente elevado, aunque se reduce a 1 de cada 18 si lo que queremos es la especialidad de matrona.

Menos de un 6%….¿es muy poco no? Realmente es una estadística abrumadora y por eso mucha gente ni se lo prepara por no perder el tiempo. Pero querer es poder, y yo nunca fui la primera de mi clase de mi clase, ni siquiera conseguí plaza con la nota de selectividad para una universidad pública. Mis notas de la carrera de enfermería estaban en la media de mi clase, y sin embargo ¡SOY MATRONA!

Después de pasar por urgencias unos años, y planta otros, decidí que esa no era la profesión que quería para mí toda la vida por lo que, después de presentarme dos años al EIR sin apenas habérmelo mirado decidí que había llegado el momento de plantarse y tomármelo en serio.

Me apunté a una academia a distancia de reputación en Madrid, donde me enseñaron a estudiar el EIR, no es que te enseñen todo el temario, pero sí que te ayudan a decidir lo que es importante y en lo que hay que profundizar más y lo que no merece la pena por necesitar de mucho tiempo para la escasa estadística de preguntas que solía caer en los exámenes.

Por lo tanto….¿Es importante academia? Sí y no. Matizamos un poco.

Si el dinero que cuestan éstas no te va a suponer un problema, apúntate. Las academias te ayudan a sintetizar, te enseñan a preparar el EIR. Te “obligan” a estudiar en unos plazos y se hace más sencillo llevar una buena rutina de estudio.

Si el coste de las academias te es un problema no te preocupes. NO ES NECESARIO. El material de estudio lo venden en muchos sitios, yo misma tengo a la venta por 15€ el material de una academia para la convocatoria de 2016. ¡PREGUNTAME POR PRIVADO!

Algunos consejos para aprobar el EIR (academias y por tu cuenta)

Cómo ya hemos comentado, las academias ayudan a prepararlo, pero al final el hecho de que vayas preparada o no, lo dirá el tiempo de estudio que dediques tú, por tu cuenta, a preparar el temario.

Planifícate el tiempo

Debes tener en cuenta que la planificación es a muy largo plazo, por lo que es interesante hacer una planificación a varias vueltas, 3 vueltas creo que es el número adecuado o 4 si quieres dar una vuelta final los últimos 15 días.

Organízate para prepararte un tema por semana por vuelta. No te preocupes si en algún tema tardas 2 semanas, pues habrá otros más sencillos que te lleven menos días.

Primera vuelta: Lectura, compresión, búsqueda de anexos al temario y realización de esquemas y/o resúmenes del temario (recomiendo el uso de los dos). Escucha consejos para aprobar el EIR de otras compañeras en tu misma situación, compartir resúmenes y si es necesario rehacerlos. Esta vuelta puede ayudar tener a alguien en quien apoyarte para preparar todo el contenido.

Segunda vuelta: Profundizar en el contenido. Posiblemente la más dura de todas las vueltas. Requiere de muchas horas de estudio y estar muy centrado en el tema.

Tercera vuelta: Resumen de lo estudiado. Para esta fase puedes reducir a 2-3 temas por semana. Repasar lo que menos se te queda, profundizar en temas importantes y comprobar lo bien/mal que lo llevas.

Cuarta vuelta: Si llegas a tiempo, dejar 14 días para pegar un repaso rápido a todo, simplemente a lo que más guerra te ha dado, puede venir bien.

Último día: DESCANSA, no mires ni abras el temario para nada. Relájate, el día siguiente es muy importante, y dejar ese día de descanso puede hacer que saques más puntos por estar más fresco el siguiente día.

No hace falta que estudies los 365 días del año. Déjate días de descanso, yo me dejaba uno a la semana para no tocar el libro y me venía muy bien para coger el siguiente tema con fuerza.

No abandones tu vida por estudiar

No hace falta que dejes toda tu vida de lado para preparar el EIR. Si tus amigos han quedado, sal un rato. Es mejor descansar unas horas y despreocuparte, pues no te cansarás y todo te entrará mejor.

Si te tienes que ir de vacaciones vete. No te digo que te vayas un mes, pero si puedes hacer una escapada de vez en cuando hazlo, viene de perlas.

Estudia, estudia y estudia

Éste es el mejor de los consejos para aprobar el EIR. Emplea todo el tiempo que tu trabajo y tu vida te lo permita. Si son 4 horas al día, perfecto, si sólo son dos, intenta sacar 3 y si son 14, tómate algunos descansos entre medias.

Yo estudié aproximadamente 4 horas al día durante 5-6 días a la semana durante todo un año y me pedí una excedencia de 2 meses justo antes del examen para la tercera vuelta. Os aseguro que me indignaba y tenía ganas de tirar la toalla cuando, en foros, leía gente que llevaba un año entero estudiando 14 horas al día…. Y aquí estoy, dando consejos para aprobar el EIR como matrona.

¿Quieres dejarnos algún comentario?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Aún no te has suscrito a nuestro boletín?

Carrito de compra