¿Qué es el Rotavirus? – Todo lo que necesitas saber

rotavirus

Las enfermedades virales suelen desarrollarse en un periodo corto y aunque no sean tan difíciles de combatir pueden representar muchas molestias, como el caso del rotavirus. Se estima que esta enfermedad viral ha debido darle a todos los niños del mundo hasta los 5 años, y es que el rotavirus es un mal causado frecuentemente en bebés y niños, haciendo que presenten severas diarreas debido a su localización. El rotavirus se implanta en el tracto digestivo y es considerado parte de la familia Reoviridae y subfamilia Sedoreovirinae, según su tipo de especies es que genera diferentes niveles de síntomas y complicaciones en las que se encuentran los vómitos, fiebre o deshidratación.

Existen en total cinco especies: A, B, C, D y E, siendo la primera la más frecuente en infecciones de personas. Como muchos contagios virales, el rotavirus tiende a desarrollar inmunidad cada vez que un individuo contrae el mal, por lo que al presentarse este virus en futuras ocasiones los síntomas serán leves.

Los tiempos cambian….

Las estadísticas de la enfermedad, cuando no tenía un tratamiento médico, se presentaban en un volumen muy alto y llegaba a causar la muerte. Así encontramos que un total de 400,000 infectados presentaban visitas al médico, había más de 200,000 visitas a la sala de emergencias,  entre 55,000 y 70,000 hospitalizaciones y de 20 a 60 muertes. Para poder prevenir el contagio del rotavirus en la actualidad, existen vacunas que se aplican a partir de los cuatro meses de edad, pero su aplicación debe darse previamente de cumplir ciertos requisitos como no haber presentado una reacción alérgica al medicamento.

Perteneciente a la familia Reoviridae, el virus rotavirus posee dentro de su virología el grupo III (dsRNA), conocido también como el virus ARN bicatenario, presente dentro del organismo humano y el cual tiende a desencadenar daños en el sistema gastrointestinal, como también a las vías respiratorias. El rotavirus es una enfermedad frecuente en los bebés y niños, pero también se suele presentar en personas adultas. Su presencia en el ser humano se ocasiona según  tres de sus cinco especies, por la A, B y C, pero la más frecuente de contraer es el rotavirus especie A, que se posee a su vez diferentes cepas, llamadas serotipos.

En España, la infección del virus de especie A es conocida como la primera causa de hospitalización por diarreas en menores de cinco años. Se sabe que la enfermedad afecta mayormente a las lactantes y niños. Por eso, una manera prevenir su contagio (el cual es viral) es que la persona mantenga una buena limpieza de su hogar. Si bien la limpieza no matará al virus, ni imposibilitará que la persona lo contraiga, es una manera de recudir su propagación como de cualquier otro tipo de virus. La manera más efectiva de combatir el rotavirus es por medio de una vacuna en bebés y niños pequeños.

¿Como lo puedo detectar?

Dado que frecuentemente el virus rotavirus se aloja en el intestino, es posible detectar su presencia por un análisis de heces. Volviendo a hacer ahínco en la higiene, se aconseja que las personas se laven bien las manos después de haber frecuentado el baño, después que lleve al niño al baño o luego de cada muda de pañal y antes de preparar la comida. Si ha contraído el rotavirus, deberá ir al médico y seguir un tratamiento que incluirá mucho reposo y se centrará básicamente en la reparación de pérdida de líquidos que pudo ocasionarse por vómitos o diarreas.

¿Quieres dejarnos algún comentario?

1 comentario en “¿Qué es el Rotavirus? – Todo lo que necesitas saber”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Aún no te has suscrito a nuestro boletín?

Carrito de compra