
Estimulación ovárica controlada: el pilar invisible en la reproducción asistida
En el contexto de la reproducción asistida, uno de los procesos más determinantes para el éxito de técnicas como la fecundación in vitro (FIV) o
En el contexto de la reproducción asistida, uno de los procesos más determinantes para el éxito de técnicas como la fecundación in vitro (FIV) o
La inuspheresis es una técnica terapéutica basada en la aféresis, un procedimiento médico que permite separar y extraer selectivamente componentes específicos de la sangre. Esta
En las últimas décadas, la atención al parto ha evolucionado notablemente gracias a un enfoque más centrado en la mujer, donde no solo se prioriza
El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en las mujeres a nivel mundial. Su impacto en la salud pública es innegable, tanto
El suelo pélvico es una estructura esencial en la salud de la mujer, especialmente durante el embarazo y el posparto. Su correcto funcionamiento influye en
El desarrollo de la medicina materno-fetal ha permitido que las pruebas prenatales evolucionen de manera significativa en las últimas décadas. Entre estas, el test prenatal
La práctica de ejercicio físico en mujeres embarazadas ha demostrado ser un pilar fundamental para la salud materno-fetal. No solo favorece el bienestar físico y
Por el Dr. Francisco Sosa, especialista en Ginecología y Obstetricia La endometriosis es una condición que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, pero
La Navidad no solo es una época de celebración, luces y reencuentros familiares; también nos invita a pensar en lo verdaderamente importante: el bienestar y
Las personas más propensas a tener un contagio de rotavirus son los bebés y niños (a partir de los 4 meses a 2 años) que