Aborto Espontáneo – Todo lo que necesitas saber sobre este problema

aborto espontáneo

Un aborto espontáneo es la perdida del feto o embrión durante las primeras 20 semanas de embarazo.

El término de aborto también se aplica a la expulsión de un feto o embrión de una antes de que el final del sexto mes de embarazo. El aborto es una condición relativamente frecuente, ya que afecta sólo durante el primer trimestre, a aproximadamente un 10% de los embarazos diagnosticados. A partir de un aborto espontáneo en el primer trimestre, existen aisladas repeticiones de  abortos, también llamados “abortos regulares” por lo que se suele hacer un seguimiento más exhaustivo del embarazo en estos casos.

En la mayoría de los casos, la madre sabe que está embarazada pero se cree que aproximadamente la mitad de los cigotos fertilizados interrumpirá su desarrollo dentro de los tres meses iniciales, incluso antes de que se asienta retraso de la menstruación.

Un aborto espontáneo tiene mayor probabilidad de ocurrir durante el primer trimestre del embarazo, pero en términos médicos se considera un “aborto espontáneo” a todo aborto producido entre la semana 1 y la semana 20.

¿Sabías que el período embrionario dura aproximadamente dos meses?, aproximadamente hasta la décima semana. Es cuando a partir de entonces, el embrión pasa a llamarse feto y en términos clínicos cambiamos del periodo del embrionario al período fetal.

El sufrimiento de un aborto espontáneo no suele acarrear ningún riesgo para la madre ya que el embrión está iniciando el el proceso de preparación del útero y de la placenta. En esta etapa se están preparando las conexiones entre la madre y el feto por lo que una ruptura de esta conlleva unos riesgos mínimos y lo normal es que produzcan un sangrado vaginal.

El músculo uterino de las mujeres es muy fuerte, y además está ayudado por la baja impregnación hormonal del embarazo precoz por lo que hay poco de riesgo o infección.  Como comentamos en el párrafo anterior, es normal que se produzca una hemorragia leve-media.

En muchas ocasiones, el aborto espontáneo se produce durante las primeras semanas de gestación y, de producirse un sangrado vaginal, se suele confundir con la menstruación.

Cuáles son los síntomas del aborto espontáneo

Sangrado: Esto puede variar en color de la sangre y negro mezclado con las secreciones vaginales de color rosa o pérdida de color rojo, más o menos abundante.

Dolor: Estas molestias son variables, pero a menudo se sienten como el dolor de la regla; a menudo reconocidos por el paciente como contracciones uterinas.

También suele producirse la mitigación de los llamados signos de embarazo “simpático”: náuseas, vómitos y tensión de mama en particular, que tienden a disminuir.

¿Quieres dejarnos algún comentario?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Aún no te has suscrito a nuestro boletín?

Carrito de compra